En cuanto a las herramientas/apps externas, no tenemos ninguna recomendación específica al respecto (ni las respaldamos ni asumimos ninguna responsabilidad en cuanto a su seguridad/privacidad).
Sin embargo, para facilitarte el uso de la cuenta Mailfence (de pago) en herramientas/aplicaciones externas, aquí tienes algunas de las herramientas/aplicaciones de terceros más comunes que puedes utilizar en función de tus necesidades:
WebDAV:
- Cyberduck para Windows y MacOS
- Windows Phone: Hopic Explorer, Total Commander (con el plugin WebDAV)
- iOS: FileBrowser, Navegador WebDAV (por Sean Ashton)
- Android: Total Commander (con el plugin WebDAV)
CalDAV y CardDAV:
- Thunderbird Lightning (complemento para Calendarios) o TBSync (complemento para Calendarios y Contactos) para GNU/Linux, MacOS y Windows
- Sincronizador CalDav (complemento tanto para Calendarios como para Contactos) para Outlook 2007 a Outlook 2016 en MacOS y Windows.
- Radicale para GNU/Linux, MacOS y Windows
- Etesync.com o etesync-dav, fruux, … a través de, por ejemplo, CardDAV, CalDAV para todas las plataformas
- Android: DavX
Puedes encontrar todos los ajustes de conexión necesarios en tu cuenta Mailfence siguiendo los pasos que se indican a continuación.
1. Ajustes

2. Cuenta -> Mis ajustes de conexión

En cuanto a las instrucciones específicas de la aplicación/herramienta para configurar tu cuenta Mailfence, consulta el manual/guía de usuario correspondiente de la aplicación/herramienta que estés utilizando.