1. Inicio
  2. Cómo empezar
  3. Importación y migración
  4. ¿Cómo puedo migrar documentos a mi cuenta Mailfence?

¿Cómo puedo migrar documentos a mi cuenta Mailfence?

Nota: Antes de migrar documentos a tu cuenta Mailfence, crea una copia de seguridad. Esto te permitirá evitar cualquier posible pérdida de datos durante el proceso de migración.

Migrar documentos utilizando el programa cliente WebDAV: (recomendado)

1. Conecta tu servicio de almacenamiento de documentos con tu dispositivo mediante el protocolo WebDAV
O
Utilizando la aplicación de escritorio del servicio correspondiente. Los siguientes enlaces te guiarán sobre cómo instalar las aplicaciones de escritorio de Dropbox, Onedrive y Google Drive:

Migra documentos desde Outlook, OneDrive o Google Drive: WebDAV - migrar documentos a Mailfence
Asignar una unidad externa mediante WebDAV (en Windows)
Google drive - migrar documentos a mailfence
Utilizar la aplicación de escritorio de Google Drive
OneDrive - migrar documentos a mailfence
A través de la aplicación de escritorio de OneDrive
Dropbox - migrar documentos a mailfence
Utilizando la aplicación de Dropbox para escritorio

2. Termina de conectar tu servicio externo de almacenamiento de documentos con tu dispositivo mediante WebDAV o utilizando las respectivas aplicaciones de escritorio.

WebDAV drive mapped - migrar datos desde Mailfence
Unidad WebDAV mapeada externamente
Unidades externas - migrar datos a mailfence
Aplicación de escritorio Dropbox/Google Drive/OneDrive

3. Conecta tus Documentos Mailfence vía WebDAV a tu dispositivo siguiendo los pasos que se mencionan aquí.

4. Arrastra y suelta O copia y pega todos tus archivos desde Outlook, OneDrive, Google Drive o cualquier otro servicio (carpeta local) a la unidad de documentos de Mailfence (carpeta WebDAV).

Cualquier archivo con un tamaño superior a 500MB será rechazado.

Para evitar problemas de conexión, evita mover carpetas enteras. Se recomienda seleccionar los documentos respectivos (por ejemplo, 5 de una vez) que se van a mover y luego arrastrarlos y soltarlos.

Migra documentos utilizando la interfaz web de Mailfence:

1. Accede a tu cuenta Mailfence mediante la interfaz web.

2. Añade un servidor remoto yendo a Configuración -> Documentos -> Almacenamiento externo

3. Haz clic en Nuevo y elige un servicio (por ejemplo, Dropbox, Google drive) o tipo de servidor (por ejemplo, WebDAV o CIFS/SMB)

 

Migrar documentos a Mailfence desde Dropbox:

Introduce tu dirección de correo electrónico y contraseña de Dropbox, y haz clic en Iniciar sesión.

Migrar documentos a Mailfence desde Gmail:

Introduce tus credenciales de Gmail y haz clic en Siguiente.
Haz clic en Permitir.

Migrar documentos a Mailfence desde cualquier servidor WebDAV/S

Servidor remoto WebDAV - migrar datos desde Mailfence
Configuración para servidor WebDAV externo
  • Nombre: este nombre identificará al servidor externo.
    Este nombre está limitado a Mailfence y no tiene relación con el nombre real del servidor externo.
  • URL: dirección WebDAV del servidor externo.
  • Nombre de usuario: tu nombre de usuario en el servidor remoto.
  • Contraseña: tu contraseña en el servidor remoto.

Pulsa en Crear: Esto validará automáticamente los ajustes y creará el servidor remoto si los ajustes son válidos.

Tendrás la ubicación de tu servidor remoto añadida dentro de tus documentos de Mailfence en la columna izquierda de la pantalla.

4. Arrastra y suelta O copia y pega todos tus archivos desde Outlook, OneDrive, Google Drive o cualquier otro servicio (carpeta WebDAV) a los documentos de Mailfence.

Cualquier archivo con un tamaño superior a 500MB será rechazado.

Para evitar problemas de conexión, evita mover carpetas enteras. Se recomienda seleccionar los documentos respectivos (por ejemplo, 5 de una vez) que se van a mover y luego arrastrarlos y soltarlos.

5. Opcional: Después de migrar tus documentos desde el servicio externo, puedes eliminar el acceso al servidor externo O desactivarlo (si lo prefieres).

Servidor remoto WebDAV - migrar datos desde Mailfence
Desactivar o eliminar el acceso WebDAV externo

Si tienes alguna pregunta, envíanos un correo electrónico a support@mailfence.com(clave PGP).

¿Le ha resultado útil este artículo?

Related Articles